
Detrás de Xurde Margaride (Xixón, 1975) hai munchu trabayu, munchu oficiu, munchu saber mirar y retratar. Esti fotógrafu veteranu, de formación autodidacta, demuéstralo bien en series de semeyes como la esposición sobre la memoria histórica Aquilino Gómez. Los pasos del recuerdo (editada en llibru) o en galeríes sobre’l procesu de facer sidra y el trabayu nos llagares. Esta temática última ye fundamental na cultura asturiana y nun son tantos los trabayos fotográficos de calidá qu’hai fechos. La escena musical y la llucha obrera son otres de les pasiones a la hora de disparar d’esti fotógrafu qu’echó bien d’años trabayando pa los diarios El Comercio y La Voz de Asturias.

Margaride, na era dixital, tamién trabaya los retratos fechos cola técnica del colodión húmedu, un procesu que yá se conoz dende 1850 y que vieno a sustituir al daguerrotipu. Esta manera de retratar consiste n’usar colodión, una especie de barniz, que se vierte líquido a les plaques de cristal, que tienen que tar húmedes en tol procesu de reveláu, y que positivaben por reacción col nitratu de plata. Esta técnica pasó de moda cola llegada del reveláu con plaques seques de vidru, cola xelatina de bromuru.
Leave a Reply