Considerando Internet como la nueva dimensión del espacio público, un estudio analiza cómo la brecha digital de género se perpetúa y crece en las personas mayores. TEXTO de María Campomanes.
La autora de este artículo ofrece un resumen de un trabajo realizado para el Máster en Intervención en Investigación Socioeducativa de la Universidad de Uviéu. El trabajo lleva por título Redes sociales y mujeres mayores: estudio sobre la calidad de vida, y trata de arrojar luz sobre la situación de las mujeres mayores, un colectivo al que comúnmente nuestra sociedad no presta demasiada atención, ni desde una perspectiva política ni tampoco desde la académica. Lo hace además desde un punto de vista de absoluta vigencia, como es la participación de estas mujeres en la sociedad de la información y en lo que ha venido en denominarse la web 2.0. Para ello, en el marco de este estudio, se realizaron entrevistas y se organizó un grupo de discusión con ocho amas de casa usuarias de las redes sociales y mayores de 55 años y tres expertas en igualdad y tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC).
Leave a Reply