
ALBERTO SUÁREZ
Hai muncha guapura, munchu oficiu y munchu arte nos últimos trabayos de Leticia Baselgas. Les sos ilustraciones tienen la perfección del trazu manual, del dibuxu vivu que rellena y sedimenta lo rugoso del papel, del llenzu: la materia col so volume. Y nos tiempos de lo dixital agradezse poder palpar colos güeyos arte manual, clásicu.
El proyectu profesional de Baselgas garra como nome pal sitiu web lineas de sedimentación, porque, como esplica ella, «los últimos cinco años dediquélos a desenguedeyar (a la mio manera) llínies diferentes/llaberintos/dispositivos/fugues» y «llegó la hora de llevantar mapes, cartografiar, percorrer tierres desconocíes (o re-conocer les que taben en capes anteriores) y, a fin de cuentes, trabayar sobre lo que F. llamó “el tarrén”». A cuenta’l nome, Baselgas esplica: «sediméntome porque siempre fai falta daqué de sedimentación pa tresformanos a nós mesmos».
Na so web puen vese ilustraciones feches sobre’l personaxe de Rita Malú, de la novela d’Enrique Vila-Matas Porque ella no lo pidió; otres nacíes de la novela Déjame entrar, de John Ajvide Lindqvist, o de Jane Eyre, de Charlotte Brontë. Trabayos sobresalientes con munchu blanco y negro, que ye munchu verde y colorao. La guapura de la oscuridá del día y de la nueche, la fermosura de personaxes de mirada ausente y corazón presente.
Leticia enseña la so obra: «estes son les mios capes, los mios espacios, los mios sedimentos, el mio territoriu». Y cualquiera puede ver que pisa’l territoriu bien afitada, que lu conoz y que sabe arranca-y con tola fuercia la emoción, la espresión y la reflexón. Una suerte.

Leave a Reply