La muerte muncho nos lleva

ALBERTO SUÁREZ
«Vei al güertu ya verás qué guapas tan las berzas, anda, ya garra un brazáu pa las pitas. Yá sabes que se garra namás qu’una de cada planta. Y has quitallas de las de baxo». Faigo tola memoria que pueo pa volver p’atrás. Pa veme allí garrando les berces. ¡Si pudiere volver p’atrás! ¿Cómo nun lo miraría yo bien too? ¿Cómo nun preguntaría cuándo hai que plantar les berces y cómo tien que tar la lluna? Si lo hubiere preguntao y apuntao, agora sabíalo. Pero yo tenía nueve añinos y diez y trece. Y les berces siempre taben allí, nun sitiu o n’otru del güertu. Nun contaba con que yo diba medrar tan deprisa y con que Dulia diba morrer. Yo contaba con que siempre diba poder «garrar un brazáu de berzas en güertu». Bastante sabía yo que diben dir morriendo unos y marchando otros y que’l pueblu diba quedar solu coles doce cases zarraes y los ocalitos plantaos a la puerta.

Quiero facer memoria. Anecio. «Las berzas hai que plantallas en …». Nun acabo la frase na mio cabeza. Nun atendí bien cuando me lo dixeron. Quiero acordame de cómo se facía cada cosa, de cómo dicíen y cómo llamaben. Vivilo; tengo que sabelo. Ellos yá falten. Quedo yo y nun tengo a quién preguntar. En 1979 yo tenía ocho años. Daquella los homes falaben poco colos neños. Falaben poco ente ellos tamién. Daquella los homes trabayaben tol día. «¿A que nun sabes a qué vuelta s’echa’l perro?» Y yo nun contesto. Nun lo sé. Miro cómo apareyen la mula. Vilo munches veces y agora tengo que facelo y nun sé.

Veo a Jusenín cabruñar, ta sentáu nun sacu en suelu xunto al llagar. Espeta la incla ente unes piedres. Quiero cabruñar y nun sé. Espeto la incla ente les piernes pero nun atopo postura. Vi facelo. Tengo’l ritmu del martiellu na cabeza. Sé cómo tien que sonar. Tengo que guiame pol ruíu. Quiero acordame de cómo lo facía Jusenín, d’aú daba. Nun lo veo. Por más que quiero, nun lo veo. Siéntolu dicime: «Mira ver si te mancas, nun te manques ¿eh?». Garro la gadaña, ¿cabruño pol derechu o pol revés? Encuentro la postura. Martiello. Paso’l deu gordu pol corte como facía Jusenín. Nun ye asina.Yá nun pueo pregunta-yos, yá nun pueo velos cabruñar otra vez más pa yo aprender bien. Yo pudi aprender, pero yera un neñu. Yo quería aprender y cuando fuera mayor quería vivir allí con ellos. Cuando marché con mio padre y com mio madre pa Lluanco yo contaba medrar y volver.

Fici munches coses pero nun volví. Agora ellos yá falten y yo escarbo na memoria pel güertu buscándolos. ¿Cómo se ponen de cerca los palos a los arbeyos? ¿Será abondo a cuatro deos de la plantina?

«Esti neñu nun se cree lo que medróu, ¡mialma!, yaras como un sapucu cuando viniste p’aiquí pa L’Outeiru; llegábaste curriendo hasta esa presa d’ehí lantre ya you llámabate pa que vinieras ya tu escapabas». Agora son ellos los que vienen hasta la presa y escapen. Quiero acordame de si dicíen «nusotrus o nusoutrus». Piénsolo. Vuelvo a cualquier día al escurecer pel tiempu la yerba, «non, puos nusoutros pañámosla toa». Quedo contentu porque me bien claro a la cabeza. Pero quedo triste porque la muerte hasta la llingua nos lleva.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*