
La Retrosaria nació como tienda n’internet en xineru de 2008 y abrió les puertes na Rua do Loreto de Lisboa en payares de 2009. Creóse a unes altures nes que topar en Portugal filos bonos pa texer yera una xera imposible del too. La primer misión d’esti negociu foi facese colos materiales que quería pa vender. Fueron el primer comerciu en vender filo Noro, texíos Kokka o aguyes KmitPro y punxeron a muncha xente a texer y a facer medies y calcetos cuando yá yera rarísimo ver a dalguién trabayar con cinco aguyes na ciudá. Hasta ehí la cosa diba bien.
¿Pero qué pasaba cola llana de les oveyes portugueses? ¿Por qué nun llegaba a les repises en madexes tan guapines como les de la llana estranxero? Los de La Retrosaria fueron a buscar la llana’l país y dieron con ello y diéronse cuenta, amás, de que tovía había quien lo filaba a mano, y crearon –y tovía producen– filos propios pa ellos con llana portuguesa, a comuña con asociaciones de criadores d’oveyes y fábriques pequeñes. Deprendieron de memoria los nomes de les catorce races d’oveyes autóctones portugueses y, d’entós p’aca, tolos díes faen por aprender a los veceros qu’hai más mundu que la llana pa recién nacíos.
La Retrosaria ta puesta nun pisu segundu ensin ascensor, pero nun espaciu enllenu lluz y nuna de les zones más guapes de Lisboa. Montones de persones pasaron yá pela sala de talleres que tienen y cuasi toes vuelven otra vez a velos. Los que la fundaron y tán al frente d’ella son Rosa Pomar y Philipe Pacheco y vienden al mundu enteru llana de calidá superior, texíos de procedencia portuguesa, africana o xaponesa fechos de freba natural (algodón y llinu), llibros y aperios pa texer, teñir, coser o bordar, patrones y munchísimo más.
Leave a Reply