Indumentaria, en Grau, una pasera de moda única

Paz González Mesa y Xandru González Fernández, ganadores del concursu Indumentaria 2017. Foto: Ojos de Hojalata.
Paz González Mesa y Xandru González Fernández, ganadores del concursu Indumentaria 2017. Foto: Ojos de Hojalata.

El domingu 30 de setiembre, la villa de Grau va acoyer, pela tercer vez, el «Día’l Traxe’l País» y el concursu Indumentaria, una pasera de moda del sieglu XIX «única n’Asturies pola calidá y el rigor de los traxes que se llucen», en pallabres de los organizadores. La fase pública del concursu va arrancar a la una menos cuartu na Plaza los Dolores, cuando empiecen a desfilar los 49 participantes inscritos nel certame, lo que supón la participación más alta dende qu’empezó a celebrase’l concursu. Y va ser alredor de les dos y media de la tarde cuando se conozan los tres ganadores de caúna de les dos categoríes –home y muyer– que tien el concursu. De síguío, una gran danza prima va enllenar la Plaza La Panerina.

Los cuatro miembros del xuráu –Amadéu Benavente, Constantino Menéndez, Consuelu Ríu y Ana Villanueva, toos ellos espertos na indumentaria tradicional asturiana– van tener oportunidá de ver los traxes yá primero, a partir de les once menos cuartu, nel interior de la Capilla de los Dolores, onde se va facer tamién una sesión de fotos al cargu del estudiu Ojos de Hojalata. Los participantes van llucir traxes propios del oriente, del centru y del occidente d’Asturies, de gala y de trabayu, dellos con camises de llinu antiguo y con pieces orixinales del sieglu XIX.

Depués que desfilen toles persones que concursen n’Indumentaria y enantes de dar los premios, la organización va dedicar nel apartáu de Muestra –fuera de concursu– un sitiu d’honor a los traxes que se llucieron esti añu nel Carmen de Torazu, que son una reproducción de los que se vistíen hai lo menos cien años nesi llugar del Conceyu de Cabranes pa ofrecer los ramos. El concursu va tar animáu con música interpretada en directo, asina, va contase cola participación de la pareya de gaita y tambor que formen Arsenio González y Manolo Díaz, col violinista Dolfu Fernández y cola acordión de Octavio Trapiello. Amás, van intervenir con dalguna pieza Xosé Antón Fernández ‘Ambás’ y Ramsés Ilesies.

Programación infantil

Los neños y neñes van tener tamién un espaciu propiu dientro de los actos del Día’l Traxe
de Grau. Na Plaza l’Ayuntamientu va entamase, pa los mayores de cuatro años, a partir de les 11 de la mañana, «Menudu Traxín», un espaciu destináu a fomentar el conocimientu y disfrute de los xuegos tradicionales asturianos. Tamién se va dar un taller de baille tradicional pa los más pequeños. Estes actividaes infantiles necesiten de la vixilancia de los padres o les madres y son gratuites, nun necesiten inscripción previa y van desenvolveles los componentes del Grupu Folclóricu Prau Llerón de Mieres.

Y de tarde, un baille a lo grande

El «Día’l traxe’l país», nesta tercer edición, va a tener pela tarde, a partir de les cinco y cuartu, un gran baille asturianu a lo suelto y a lo agarrao. Nun escenariu instaláu na Plaza’l Mercáu, una escoyeta de músicos tradicionales de primer nivel van tocar y cantar hasta qu’atapeza. El baille va arrancar colos cantares y sones a les panderetes que van interpretar les componentes del quintetu Herbamora, ún de los grupos de pandereteres que más tiempu lleva nos escenarios asturianos. Depués va ser el turnu d’una panderetera solista, Leticia González, de Baselgas (Grau), que ye una voz referente tanto de la escena tradicional asturiana como del postfolk, pos forma, xunto al músicu de sonadía Rubén Bada, el dúu L-R. A la metá de la tarde va ser el turnu de la gaita y el tambor y de los sones del oriente, que van llegar de la mano de Santi Galguera y Manolín El de Parres. Pa zarrar una tarde enllena de bailles y dances asturianes, naide meyor que tres figures de la música tradicional del país: los pandereteros de Cantaruxare. Xosé Antón Fernández ‘Ambás’, Ramsés Ilesies y Paulino Santirso van agotar a tolos presentes tocando sones de toa Asturies porque nun hai pieza del repertoriu tradicional que nun sepan tocar.

«Indumentaria» y el «Día’l traxe’l país» son una iniciativa de la empresa de xestión cultural, comunicación y diseñu gráficu B. Alto, en collaboración cola Conceyalía de Festexos del Conceyu de Grau y la Caja Rural de Asturias. Estos dos eventos únicos nel calendariu festivu y cultural d’Asturies son una fiesta pa tol mundu, concurse o non, y espérase la participación espontánea de la xente cantando y baillando pel centru de la villa a lo llargo de tol día. Amás, estos actos son una oportunidá pa que toles personas que tengan un traxe tradicional asturianu puedan vistilu pol gustu de facelo, reivindicando esti patrimoniu cultural que tantes veces s’olvida nes colecciones museográfiques asturianes que s’ocupen de los temes etnográficos y antropolóxicos.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*