Iban Yarza. Vuelve’l pan de verdá

Hai yá unes cuantes décades que la mayoría del pan que se merca nes tiendes –sobre manera nes superficies comerciales grandes y medianes– garró un camín cada vez más alloñáu de lo que yera’l pan antiguamente, d’esa receta tan simple y, al mesmu tiempu, tan enllena de vida: fariña, agua, sal y formientu. La mayor parte del pan que se pue comprar agora tien munchos más componentes, munches grases y saborizantes pa tapar una materia prima de calidá baxísima y un productu fechu a la carrera, ensin dexar tiempu a que les llevadures faigan el trabayu que da al pan el sabor auténticu y los nutrientes que faen d’esti alimentu la piedra angular de cásique toles cultures.

Sicasí, hai delles persones que tán empeñaes en garrar el camín contrariu y volve-y al pan la so pureza orixinal. Ente elles, pue nomase a Iban Yarza (Bilbao, 1974), un periodista y traductor que, depués de conocer n’Inglaterra’l pan fecho a mano, ta dedicáu en cuerpu y alma a esparder el gustu pol pan de verdá y, principalmente, a quitar el mieu a la xente a meter les manes na masa.

Esti llabor ta faciéndolu al traviés de dar cursos per tol Estáu, entrevistar a panaderes y panaderos tradicionales y, principalmente, al traviés de la publicación de llibros, sían propios –como Pan casero (Larousse, 2013)– o traducciones de clásicos d’esti arte –como Hecho a mano (El lector universal, 2010), del británicu Dan Lepard, o’l que pue considerase la ‘biblia’ del pan auténtico: El pan (Libros con miga, 2013), del maestru estaounidense Jefrey Hamelman–.

Tampoco se puen dexar de mentar los blogues qu’alministra Yarza y dende onde predica davezu’l so ‘evanxeliu panarra’: tequedasacenar.com y lamemoriadelpan.com, amás d’elforodelpan.com, una comunidá auténtica d’amantes, cultivadores y gustadores del pan de verdá.

Facer pan a mano –y, sobre manera, facelo con masa madre natural– ye como entrar n’otra dimensión, como treslladase a la época de les bisagüeles y les tataragüeles, a un espaciu que’l pasar del tiempu y los avances tecnolóxicos fixeren que s’olvidara. Pero como nun hai meyor cosa pa dexase convencer que ver a esti fenómenu n’acción, lo meyor ye qu’él mesmu enseñe a facer, primero, el lleldu natural –esa mestura de fariña, agua, bacteries y llevadures que Yarza llama l’«alma del pan»– y, darréu, una pamesta bona, un pan vivu y col golor y el sabor que nunca tuvo que perder.

La semeya ye de María P. M. y ta publicada nel so blogue epicurratelo.com.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*