‘Hansel y Gretel’ d’Higiénico Papel Teatro: muncho más qu’un cuentu

Félix Corcuera y Laura Iglesia en ‘Hansel y Gretel’. Fotografía: Xuan Costales.
Félix Corcuera y Laura Iglesia en ‘Hansel y Gretel’. Fotografía: Xuan Costales.

HENRIQUE G. FACURIELLA
Que un montaxe teatral lleve’l títulu d’un cuentu infantil nun quier dicir, necesariamente, que sía una obra ñoña, facilona o inmadura, sinón que lo más probable ye que sía tolo contrario. Les producciones Disney y asemeyaes esblancuñaron y acarambelaron unes narraciones que, nel so orixe, yeren mui dures pero, como munchos críticos lliterarios y psicólogos tienen apuntao, daben a los neños unes ferramientes pa enfrentase a un mundu que yera –y sigue siendo– de too menos fácil.

La pieza Hansel y Gretel –que la compañía Higiénico Papel Teatro armó enriba de les tables del Filarmónica’l vienres 9 de payares, dientro del II Festival «Nel Amaro» de Teatru profesional n’asturianu y gallego-asturianu–, ensin ser una adaptación que se recree nes cares más sangrines del cuentu orixinal, nun ye tampoco una versión Disney de la historia, anque se mande de dellos clixés de la factoría estaounidense.

La base de l’adaptación d’Higiénico Papel ye l’alternancia y cruzamientu de dos trames: la del propiu cuentu y la de tres primos que, d’adultos, vuelven al sobráu de casa de los güelos, onde atopen el llibru de cuentos col que’l güelu los entretenía enantes de dormir y ente los que’l de Hansel y Gretel yera’l so favoritu. Los tres primos –Félix Corcuera, Carlos Dávila y Laura Iglesia– faen, d’esta manera, un viaxe de vuelta a la infancia y van recreando, al lleer el cuentu, los xestos y los cantares colos que’l güelu acompañaba la narración.

Munches son les virtúes d’esti montaxe, anque quiciás la principal de toes ye la maestría interpretativa de los tres actores, cómo se van pasando –y garrando– el filu de la historia ensin que quede sueltu en nengún momentu. Caún de los actores pasa d’interpretar a ún de los primos a encarnar a dalgún de los personaxes del cuentu tradicional ensin solución de continuidá, como si fuere la cosa más natural del mundu, de manera tala que l’espectador figúrase que ta viendo dos escenes superpuestes pero qu’encaxen a la perfección. Les hores de trabayu detrás del llabor d’interpretación apréciense bien nun elementu, como ye’l de les canciones, que, si nun ta bien llográu, puede echar a perder un montaxe. Nesti casu nun ye que suenen bien o que les lletres tean axustaes a la música con una precisión de reloxeru, sinón que les voces paez que s’amolden soles, produciendo efectos d’harmonía y contrapuntu (como nel canon «Fame, fame») que dexen embobaos tanto a los adultos como a los neños.

Otru puntu fuerte de la obra ye l’alternancia ente los momentos más dramáticos colos güelpes d’humor fino que son marca de la casa de la compañía que dirixe Laura Iglesia. Precisamente los pasaxes más terribles del cuentu –el qu’un padre abandone a los fíos en monte o qu’una bruxa engorde a un rapacín pa comelu– son oxetu de reflexón metatestual pero non como un tratáu de teoría lliteraria, sinón como pildoraes que llamen l’atención del públicu.

Tampoco se puede pasar penriba de la escenografía, que consigue, con unos cuantos elementos tan corrientes como simbólicos –una lluna pintada nun papel, la xaula d’un páxaru, unes sábanes vieyes o unos paragües estampaos– recrear tanto l’espaciu del desván como los escenarios pelos que trescurre l’acción del cuentu. Nesti sen, ye mui de destacar el trabayu d’iluminación, al cargu de Charlye Devil, y los sos xuegos de lluces, sombres y colores, que son quien a meter dafechu al espectador na historia que se-y ta contando. En cuantes al aspectu llingüísticu, bon trabayu tamién el de Xuan Costales, autor de la traducción al asturianu, al ufrir a los actores un testu que nun torga la naturalidá de la espresión, sinón que la favorez. Si hubiera que poner dalguna pega nesta estaya, podía ser l’usu d’una palabra como «biesca» en cuenta de «monte» –que ye muncho más precisa y normal– o dalgún otru exemplu d’esti estilu.

En conxuntu, el Hansel y Gretel d’Higiénico Papel ye un montaxe destináu a que lu disfruten tanto los neños como los grandes, que se puede lleer en munchos niveles y que, sobre too, val pa salir del teatru cola sensación d’aprovechar enforma los cincuenta minutos que dura, al afalagar los güeyos y les oreyes con unes sensaciones de lo más agradable y al volver, por un momentu, al tiempu que caún de nós foi tamién pequeñu y aprendió a enfrentase al mundu cola compañía de los primos –los primeros amigos– y la sabiduría de los mayores, tresmitida en forma de cuentos, romances o refranes.

Hansel y Gretel
Higiénico Papel Teatro
Teatru Filarmónica, Uviéu
9 de payares del 2018

Dirección y dramaturxa: Laura Iglesia
Traducción al asturianu: Xuan Costales
Intérpretes: Laura Iglesia, Félix Corcuera y Carlos Dávila
Escenografía: Yoss United Lines
Diseñu d’iluminación: Charlye Devil

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*