
La organización del «Día’l traxe’l país», que se va celebrar en Grau’l domingu 1 d’ochobre, cuenta con que más de 200 persones –a títulu particular– van llucir los traxes tradicionales asturianos. D’éstes, 35 tán apuntaes nel concursu «Indumentaria», un certame que va empezar a les 11:00 hores na Plaza los Dolores cola convocatoria de los participantes énte’l xuráu –qu’anguaño fórmenlu Amadéu Benavente, Constantino Menéndez, Consuelu Riu, y Ana Villanueva, toos ellos espertos na materia–. A les 12:30 hores, van desfilar pal públicu na mesma plaza y, al acabar el desfile, van entregase les distinciones. Darréu, una danza prima va llenar la Plaza La Panerina.
El Concursu «Indumentaria» ye un acontecimientu únicu n’Asturies y nesta edición van participar traxes representativos de tolos estamentos sociales de la segunda metá del sieglu XIX. Pela mesma pasera van desfilar traxes de pastor y de noble, d’aldeanos probes y pudientes. La estameña, el pañu fino, la seda y el terciopelu van llenar de coloríu y esplendor la villa de Grau. Nesta segunda edición del certame va poder comprobase qu’«Indumentaria» ta cumpliendo col fin pal que nació: enseñar lo meyor de la indumentaria tradicional asturiana y fomentar la escelencia nel vistir.
Al final del desfile van conocese los traxes ganadores dientro de les dos categoríes —home
y muyer— que tien el concursu. Los primeros premios tán dotados con 200 euros y
una lliga de llana esclusiva; los segundos, con 150 euros, y los terceros, con 100 euros. En total, 900 euros que patrocina Caja Rural d’Asturies. Estos reconocimientos van entregalos la conceyala de Festexos del Conceyu de Grau, Elsa Suárez; el conceyal de
Cultura de Grau, Plácido Rodríguez, y el director de la sucursal de Caja Rural d’Asturies
na villa moscona, Juan Manuel Fernández.
Amás, el concursu va tar animáu con música interpretada en directu. Con esti aquel, va contase cola participación de la pareya de gaita y tambor que formen Arsenio González y Manolo Díaz, el violinista Dolfu Fernández y l’acordión d’Octavio Trapiello. Tamién van intervenir con delles pieces Xosé Antón Fernández ‘Ambás’ y Ramsés Ilesies.
Y, de tarde, baille
El «Día’l traxe’l país» medra nesta segunda edición y va tener pela tarde, a partir de les cinco, un baille asturianu a lo suelto y a lo agarrao. Nun escenariu instaláu na Plaza’l Mercáu, músicos tradicionales de primer nivel van tocar y cantar hasta qu’atapeza. El baille va arrancar colos cantares y sones a les panderetes que van interpretar Xosé Antón Fernández ‘Ambás’ y Ramsés Ilesies. A estos maestros de la música tradicional van siguir nos toques delles padereteres, que van recuperar les formes antigües de tocar pal baille nos pueblos. En solitario, van tocar Leticia González, de Grau, y María del Carmen Santos, de Mieres, y en pareya van facelo Mónica Menéndez con Lucía Carrizo, de Castrillón, y Rosa Caballero con Zaida Antomil, de Cangas del Narcea.
Nun baille asturianu nun puen faltar les pareyes de gaita y tambor, y nel del «Día’l
traxe’l país» van tar les que formen los maestros Pedro Pangua y Flavio R. Benito (que
van interpretar repertoriu del centru) y la que componen Santi Galguera y Manolín El de
Parres, que van tocar pieces del oriente. Para rematar el día, xotes, muñeires, valses y mazurques al cargu de La Bonturné, el cuartetu que formen Santi Caleya (gaita y clarinete), Merce Santos (zanfona), David Varela (acordión) y David Casillas (contrabaxu).
El «Día’l tarxe’l país» va tener tamién actividaes pensaes pa los más pequeños. Los
neños y les neñes van tener, d’once a una, delantre de la casa conceyu, xuegos y un taller de baille tradicional que va dar el Conceyu de Cultura Tradicional Vezos Astures.
«Indumentaria» y el «Día’l traxe’l país» son una iniciativa de la empresa de xestión cultural, comunicación y diseñu gráficu B. Alto, en collaboración cola Conceyalía de Festexos del Conceyu de Grau y la Caja Rural d’Asturies. Estos dos eventos únicos nel calendariu festivo y cultural d’Asturies son una fiesta pa tol mundu, concursante o non, y espérase, como na edición anterior, la participación espontánea de la xente cantando y baillando pel centru de la villa a lo llargo de tola mañana. Amás, estos actos son una oportunidá pa que toles persones que tengan un traxe tradicional asturianu puedan vistilu pol gustu de facelo, reivindicando esti patrimoniu cultural olvidáu tantes veces nes colecciones museográfiques asturianes que s’ocupen de los temes etnográficos y antropolóxicos.
Leave a Reply