
HENRIQUE G. FACURIELLA
El país de los abetos picúos (n’inglés, The Country of the Pointed Firs), de la escritora americana Sarah Orne Jewett (1849-1909) y que, nel 2015, publicó en castellán la editorial Dos Bigotes col títulu La tierra de los abetos puntiagudos, pue llevar a engañu si namás que se repara nel llargor –168 páxines– o no cenciello del argumentu –una escritora asiéntase a primeros del branu nun pueblu marineru, Dunnet Landing, pa llograr un poco de tranquilidá y ser quién a acabar el llibru que ta escribiendo–.
Según avanza’l llibru, vemos cómo afonda la rellación d’amistá ente la protagonista y la casera –Almira Todd, una muyer que se dedica a preparar remedios con plantes que garra en monte o que cuida en casa– pero, sobre too, va pasando per delantre de los nuestros güeyos una retafila de retratos que, en xunto, formen una semeya de la población que da vida a Dunnet Landing, una villa de ficción onde se condensa la realidá social del estáu de Maine nel últimu cuartu del sieglu XIX. Nesti sen, l’autora recurre al topos de la bondá del tiempu pasáu –a pesar de lo duro– en contraste cola decadencia presente, y failo con aciertu, ensin resultar cargante.
Nesta comparanza, lo que s’echa de menos ye’l carácter que daba a la xente’l trabayu nel mar, sobre manera l’apertura mental que daba’l contactu con otres persones y otres cultures. Asina, lleemos na boca del capitán Littlepage: «una comunidá acúrtiase y vuélvese terriblemente inorante cuando se zarra sobre sí mesma y nun tien más conocimientu del mundu esterior que’l que pueda alcontrar nun periódicu baratu y ensin principios morales. Nos vieyos tiempos, la mayor parte de los nuestros meyores homes conocíen polo menos un centenar de puertos y dellos de los vezos d’aquella xente. Víen el mundu por sí mesmos, y les muyeres y los fíos con ellos».
Otra de les característiques que más llamen l’atención d’esta obra ye la fuercia y l’actividá de los caracteres femeninos, que contrasta cola actitú más apagada, más pasiva, de los retratos masculinos que nos ufre Sarah Orne Jewett, dende la propia casera, que ye una muyer de gobiernu que fala de tu a tu col médicu del pueblu –tiénense un respetu mutuu y bien claros los ámbitos d’acción de caún–. La madre d’Almira Todd, la señora Blackett, ye tamién un exemplu d’independencia y de carisma, que, vieya y too, sigue viviendo nuna isla –Green Island– col fíu solteru William –un home dedicáu al trabayu de la casería y a la pesca pero al que-y falten les habilidáes sociales que-yos sobren a la madre y la hermana–.
Con too, que los personaxes masculinos tengan una actitú más reservada, como en segundu planu, nun quier dicir que sían seres ensin fondura, tolo contrario. Caún d’ellos –el capitán Littlepage, William o’l señor Tilley, un pescador viudu– cultiva un mundu interior que s’abre énte la mirada respetuosa y empática de la protagonista. Precisamente esta mirada suave, esti llevar de la mano al llector, ye una de les coses que más presten de la llectura d’El país de los abetos picúos, que fai a ún respirar l’aire llimpio de la costa y los arumes de les plantes curatives que medren nes camperes. Una llectura que vuelve a ún a los branos calmos, con tiempu pa escribir y gociar de la naturaleza, pa cultivar amistaes alredor d’una taza de té o otru fervinchu cualquiera.
Pémeque a la hora d’entender lo que se nos cuenta nesta narración ye importante conocer dalgún detalle de la vida de la so creadora. Sarah Orne Jewett fue soltera tola vida pero tuvo una amistá muy estrecha cola escritora Annie Fields y l’home d’ella, James Thomas Fields. Al morrer esti, Jewett y Fields vivieron xuntes hasta que faltó la primera, no que d’aquella se llamaba «un matrimoniu de Boston» –dos muyeres que convivíen ensin nenguna triba d’apoyu masculín, mediara o non una atracción sexual–. Anque nun se sabe a ciencia cierta si entrambes les dos fueron amantes, lo que sí alcontraron una na otra foi «amistá, humor y ánimos lliterarios», como recueye Margaret A. Amstutz na so biografía de la escritora. Esti tipu d’intimidá, vivida en primer persona ye lo que-y da l’alma a El país de los abetos picúos y fai que pase d’una colección d’estampes costumistes a un testu que toca la freba del que s’avera a él coles ventanes del sentimientu abiertes.
La tierra de los abetos puntiagudos
Sarah Orne Jewett
Editorial Dos Bigotes
168 páxines
Leave a Reply