El concursu Indumentaria 2019 va enseñar en Grau la escelencia a la hora vistir el paxellu tradicional

Un momentu de la edición del 2018 del concursu Indumentaria. Foto: Ojos de Hojalata Fotógrafo.
Un momentu de la edición del 2018 del concursu Indumentaria. Foto: Ojos de Hojalata Fotógrafo.

Con namás cuatro años de vida, Indumentaria 2019 va consiguir presentar más traxes tradicionales asturianos a concursu que nunca, un total de 50. Participantes que van llegar de Tapia, Candás, Llanes, Piloña, Mieres, Llangréu, Xixón, Uviéu y Madrid van xuntase, el domingu 29 de setiembre, a una bona representación de moscones pa desfilar, a partir de la una la tarde, na única y más guapa pasera de moda del sieglu XIX. Al son de la música, en directo, d’Octavio Trapiella y Dolfu Fernandez, los 50 apuntaos van pasiar los paxellos pela alfombra gris perla, que destaca contra la piedra rosadina de la capiya Los Dolores. 50 propuestes diferentes y personales, que van enseñar la manera de vistir de los nuestros antepasaos, destacando les característiques propies del país, de les situaciones vitales y posiciones sociales de la xente. Pañu fino y estameña basto, muncho prieto y pardo resaltao con colores vivos o apagaos, seda y terciopelu, ricos y probes, too se va ver y vistir en Grau’l domingu pela mañana.

Nesta fiesta grande de la indumentaria, que yá se conoz como «La flor de los traxes», tamién se van poder ver delles de les poques pieces de ropa antiguo –o «pieces testigu»– que se conserven n’Asturies y que, gracies al concursu, salen del escaezu. Mantos, mantes, manteos, pañuelos, perendengues, capes, polaines, etc. van llucise y enseñase n’Indumentaria 2019, un eventu au la elegancia y el rigor tan presentes dende’l primer día. Ente estes pieces antigües, fundamentales pal conocimientu y estudiu de la nuestra historia, destaquen les que se van ver nel apartáu de Muestra –fuera del concursu–, y que componen una colección piquiñina pero de muchísimu valir de prendes de muyer procedentes del conceyu de Cangas y pertenecientes a la colección particular de Xosé «Ambás» y Ramsés Ilesies. Estos tesoros ven la lluz gracies a la collaboración desinteresada de los amos pa cola la empresa organizadora, B. Alto, y pa col Ayuntamientu de Grau.

Les distinciones

El concursu Indumentaria 2019 va entregar tres distinciones en cada categoría –home y muyer–, que patrocina Caja Rural de Asturias. Un premiu primeru de 200 euros, un segundu de 150 euros y un terceru de 100 euros. Estos reconocimientos van entregalos a les persones distinguíes la conceyala de Cultura y Festexos del Conceyu de Grau, Elsa Suárez, y la representante de Caja Rural de Asturias. Amás, los ganadores van recibir unes lligues, de diseñu esclusivo, que van poder llucir atando les medies y coles que van acreitar l’honor de ser los que se vistieron con meyor xeitu de la edición de 2019.

B. Alto, organizadora y creadora del eventu, quier espresar la satisfacción inmensa que tien pol nivel tan grande qu’alcanzó’l Concursu Indumentaria, que nació pa poner en valor, enseñar y reivindicar la escelencia nel vistir a la hora de llucir los paxellos del país. Esti éxitu nunca se pudiere consiguir ensin la implicación y la ilusión de los participantes y l’apoyu del Ayuntamientu de Grau. B. Alto quier destacar que munchos de los traxes que se van ver n’Indumentaria tán confeccionaos na actualidá pero con teles del sieglu XIX. Tamién quier agradecer la collaboración impagable del xuráu independiente que concede, coles valoraciones d’ellos, los premios, y qu’anguaño formen Consuelo Riu, Ana Villanueva, Amadéu Benavente y Constantino Menéndez.

Y, de tarde, un gran baille

El «Día’l traxe’l país» ta consolidáu como una cita de referencia pa tolos amantes de la cultura asturiana. Nesta cuarta edición, yá de tarde –a partir de les cinco–, va formase un baille grande a lo suelto y a lo agarrao. Nun se trata d’un espectáculo regláu nin d’una actuación de grupos folclóricos. Esta folixa de la indumentaria recupera la forma antigua de baillar de los asturianos. Too sal de manera espontánea, al son de la pandereta, la gaita y el tambor; de manera natural van formándose y asitiándose les pareyes na filera o’l corro, entrando y saliendo bailladores hasta’l final de la pieza.

Nun escenariu instaláu na Plaza’l Mercáu, un elencu de músicos tradicionales de primer nivel van tocar y cantar hasta l’escurecer. El baille va arrancar con una panderetera de casa, Leticia de Baselgas, y va siguir colos toques y voces de dos vaqueras de raza, Rogelia y Clarita, que traen el folclore de les brañes de Valdés. La gaita y el tambor van enllenar la plaza con los sones del centru d’Asturies de la mano d’Iván y Fonsu Les Regueres. Ellos van tocar les imprescindibles xota, muñeira y saltón. A continuación, ye’l turnu d’otra pareya de pandereteres, Laura y Guadalupe de Fitoria, a les que van dar el relevu los sones del oriente del país de la mano del tambor de Manolín el de Parres y la gaita de Santi Galguera. Los cantares y sones a les panderetes interpretaos pol tríu Cantaruxare, compuestu por «Ambás», Ramsés y Paulino, van poner el ramu a un día únicu y enllenu de color, identidá y allegría asturiana.

Indumentaria 2019 va tener tamién actividades pa los más pequeñinos. Los neños y les neñes van tener, d’once a doce y media, delantre del ayuntamientu, xuegos y un taller de baille tradicional que va dar el grupu Prau Llerón.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*