El Belles Artes d’Asturies enseña una obra del maestru flamencu Jacob Jordaens

‘El bufón, la muyer y el gatu’ (1641-1645) (detalle), de Jacob Jordaens.
‘El bufón, la muyer y el gatu’ (1641-1645) (detalle), de Jacob Jordaens.

El cuadru El bufón, la muyer y el gatu pintólu Jacob Jordaens ente los años 1641 y 1645 y ye una obra que tien un aquel moralista, animando a saber reíse de too aunque vengan mal daes, como faen los inocentes y los llocos. Nel cuadru, un bufón ya mayorín ta asomáu a la ventana mirado pa nosotros mientres tien por un gatu que tamién nos ta mirando. El paisanu col ademán consigue llamanos. La muyer que sal con él ta dándo-y el palín adornáu con una cabezuca na pica que simboliza’l cetru de los llocos, y que solíen gastar los bufones cuando yeren los reis de la comedia nes places públiques o nes cases nobles.

Jordaens foi un artista que ganó muchísima fama a nivel internacional y que consiguió dexar un montón d’obres gracies a que tenía un taller con discípulos y ayudantes. Amás de a la pintura al oleu, dedicóse a facer dibuxos, grabaos y a diseñar tapices. Nes temátiques qu’escoyó pa los cuadros nun falten los motivos mitolóxicos, relixosos, los retratos y les escenes de la vida popular. Jordaens gastaba un estilu áxil, espresivu y de munchu coloríu que-y dio a les obres muncha vitalidá.

El programa La Obra invitada tien la misión de trayer pal Muséu de Belles Artes d’Asturies –pa una temporadina de tres meses– obres destacaes d’otres colecciones de particulares o d’instituciones, nacionales o internacionales, pa reforciar el discursu de la colección permanente de la pinacoteca asturiana. Delles veces, al escoyer la obra invitada, lo que se busca ye afondar nun tipu d’arte presente yá nes sales del Muséu y otres val pa cubrir faltes. Tal ye’l casu de Jacob Jordaens (Amberes, 1593-1678), un artista ausente na colección del Belles Artes, y que, con Rubens y Van Dyck, forma’l tríu más brillante de la pintura flamenca del sieglu XVII n’Amberes. La obra invitada vien cedía de la Colección Epiarte y va poder vese en primer pisu del Palaciu Velarde hasta’l 16 de febreru de 2020.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*